🌟 Resultados de Burberry Q3 2025 🌟
América da un giro espectacular: de desplomes del -23% (Q1) y -18% (Q2) a crecer un sólido +4% en Q3. Este cambio revitaliza la estrategia del nuevo CEO, que empieza a dar señales claras de estar en el rumbo adecuado.
📉 Asia-Pacífico también muestra mejorías: tras caídas del -23% (Q1) y -28% (Q2), ahora modera su declive a solo -7%, con China estabilizándose (-7%) y Japón creciendo (+4%).
📈 Europa aguanta (-2%) y América lidera la recuperación del lujo.
💡 El suelo de Burberry podría estar cerca (aunque es pronto para confirmarlo con un solo trimestre). Con el giro estratégico y un plan de ahorro de 40M GBP en marcha (25M ya en FY25), el futuro luce mucho más prometedor que hace solo unos meses.
Las acciones se disparan en respuesta un 15%, impulsando además a Kering un 8%.
Qué bien me está cayendo el nuevo CEO de Burberry, que, al igual que en el trimestre anterior, está iniciando su etapa en la compañía con mucha transparencia. De momento, comenta noticias muy buenas para la marca, y es que efectivamente, como se estaba filtrando en los últimos días, parece que el inicio de las nuevas campañas navideñas, la campaña de abrigos It’s Always Burberry Weather y la campaña festiva Wrapped in Burberry han ido muy bien. Parece que han reactivado la deseabilidad de la marca, han activado la fortaleza en prendas de abrigo y pañuelos, y efectivamente, como intuía el CEO en la llamada anterior, ese parece ser el camino correcto para que la marca recupere su fortaleza.
Y los resultados son bastante buenos. Bastante buenos quiere decir, desde una perspectiva comparable, que venimos de resultados terribles. Entonces, mirando los resultados de este trimestre, lo que vemos es que las ventas en minoristas caen un 7% (lastradas 4 puntos porcentuales por la divisa), pero solamente un 3% comparable (mucho mejor que el -20% del H1 2025), lo cual es un muy buen resultado. Venimos de crecer muy agresivamente, así que estas son buenas noticias. Las ventas en tiendas comparables han caído un 4% solamente, lo cual ha sido compensado con un aumento del 1% en el espacio.
Además, este resultado viene claramente impactado por Asia-Pacífico, por China, que sigue sufriendo un 9%, lastrada por Asia-Pacífico Sur, que cae un 19%, y luego China continental, que ya empieza a estabilizarse, cayendo solamente un 7%. Japón crece un 4% y Corea del Sur aún sufre un 12%. Por lo cual, el mercado asiático sigue sufriendo, pero claramente está moderando sus caídas también porque venimos de una base comparable más sencilla, todo hay que decirlo. Pero sí que parece que se está solidificando la situación.
Y efectivamente, como filtraban algunas casas de análisis, América está siendo el impulsor de los resultados y crece un 4% comparable, compensando el -2% comparable de Europa, que, en cualquier caso, es un resultado de bastante estabilización. Así que para mi el titular es: "America makes Burberry Great Again").
Así que, en mi opinión, el mensaje o el titular de estos resultados es que parece que se empieza a estabilizar el suelo de Burberry. Sin embargo, como dice el propio CEO, aún es muy, muy pronto para hablar de transformación. Queda mucho por hacer, pero está claro que la hoja de ruta parece la correcta, que la respuesta de los clientes parece respaldar esa estrategia, y aparte, el entorno macroeconómico parece suavizarse. Pero, de nuevo, es muy pronto.
Y efectivamente, como filtraban algunas casas de análisis, y comentábamos en Twitter hace unos días, América está siendo el impulsor de los resultados y crece un 4% comparable, compensando el -2% comparable de Europa, que, en cualquier caso, es un resultado de bastante estabilización y alentador donde han pasado de decrecer un 23% en el primer trimestre, de decrecer un 18% en el segundo trimestre, a crecer, en un giro drástico, un 4% en el tercer trimestre. Sin lugar a dudas, la mejor de las noticias.
También Europa se estabiliza notablemente. Ha pasado de decrecer un 16% en el primer trimestre, un 10% en el segundo trimestre, a decrecer solo un 2% en el tercer trimestre. E incluso Asia-Pacífico ha suavizado su tendencia, pasando de decrecer un 23% en el primer trimestre y un agresivo -28% en el segundo trimestre, a solamente un -7% en el tercer trimestre.
Así que, se mire por donde se mire, en mi opinión, hay un buen giro en los resultados. Parece que la compañía podría haber alcanzado el suelo de sus resultados. Sin embargo, aún es pronto para tomar esa consideración, pero sí que todo apunta a ello.
Hablan de solidez de balance, pero lo de solidez de balance... a medias, por que el CEO anterior se cargó esa solidez. Pero sería una grandiosa noticia que Burberry vuelva a su enorme generación de caja de aós anteriores, solo con eso, sin apenas impulso en las ventas, se podría disparar la valoración.
Al igual que las malas noticias vienen de tres en tres, las buenas noticias nunca llegan solas. Y es que dicen, además, que viendo las fuertes respuestas que está teniendo la marca, esperan que los resultados del segundo semestre compensen con creces las pérdidas ajustadas del primer semestre, a pesar del entorno macroeconómico. Así que es una gran noticia que finalmente la compañía no vaya a registrar pérdidas ajustadas durante el año y está claro que el giro 360 está funcionando.
Entonces, aunque no han reportado los resultados mayoristas, viendo las orientaciones para el año fiscal 2025, está claro que está yendo muy mal, peor de lo inicialmente planeado. Aparte de la estrategia de recorte del canal mayorista que ya existía, también está claro que hay una demanda baja, ya que se espera que los ingresos mayoristas disminuyan un 35% en el ejercicio 8lo que sería peor que el -29% del H1).
Además, se va a poner en marcha un plan de ahorro de costes para reducir 40 millones de libras. De estos, 25 millones, como estuvimos hablando en el trimestre anterior, se obtendrán en este año fiscal 2025. Ocho millones ya se lograron en el primer semestre, de los cuales ya hablamos, y el resto, que aproximadamente serán 16-17 millones, se realizará en el segundo semestre, un millón más de lo que se esperaba en los resultados del trimestre anterior. Así que, bueno, se ayudará a reducir costes, lo cual es muy necesario para la marca en este momento.
Luego habrá cargos por reestructuración, que incluyen despidos, cierres de tiendas, reestructuración estratégica y liquidación de inventarios, por 20 millones, de los cuales 12 millones ya se contabilizaron en el primer semestre, donde parece que se produjo la peor parte de los daños. Solo quedarían 8 millones adicionales en la segunda mitad. Ya vimos en el primer semestre, e incluso en el trimestre anterior, impairments de 30 millones y liquidaciones de inventarios por 20 millones. Así que parece que ahora, con esa gran limpieza inicial, la situación se está suavizando y vamos hacia una segunda mitad del año más tranquila.
Se espera que el CAPEX esté en torno a 150 millones y que el tipo de cambio afecte negativamente en 65 millones de libras en ingresos y 25 millones en el beneficio operativo, en línea o más positivo de lo que se esperaba. Así que, en definitiva, son buenas noticias. Parece que no van a perder dinero este año. Probablemente, en términos reportados, sí se pierda dinero. En términos ajustados, probablemente no se pierda nada.
Pero, en cualquier caso, son buenas noticias porque, inicialmente, recordemos que ha habido un cambio en el opex e ingresos. Lo que se esperaba era que la compañía perdiese 30 millones durante el año, y ahora parece que no va a perder nada. Lo cual, evidentemente, es una muy buena noticia.
Sí que sigue la reestructuración de la marca, que es muy importante. La estrategia apenas acaba de empezar. Así que, como comentábamos en los resultados del trimestre anterior, aún es pronto para cantar victoria, pero parece que la estrategia está mostrando buenos resultados. Y esos resultados de ventas minoristas me han parecido muy positivos. Decreciendo solo un 3% comparable, lo cual es, sin duda, una gran señal de lo que puede hacer la marca en muy poco tiempo con el rumbo adecuado.
Y muy buena noticia lo de Estados Unidos ganando fuerza otra vez en el lujo, porque había un reporte de algunas casas de análisis que mencionaba que las principales casas de lujo estaban intentando sustituir la demanda de China este año por la demanda de Estados Unidos, más aún con la fortaleza tras la victoria de Donald Trump. Y parece que, efectivamente, como muestran los resultados, está siendo así. Es Estados Unidos el que está empezando a compensar, aunque, evidentemente, todavía representa un porcentaje de las ventas claramente inferior al mercado asiático.
Pero todo lo que sea disminuir el peso del mercado asiático, sobre todo el de China, que está en una de sus peores crisis de su historia, será una buena señal y buena noticia para el lujo. Así que, definitivamente, estoy muy contento con estos resultados, que me parecen bastante positivos y sobretodo me gusta la honestidad del CEO.
Si revisamos la llamada de ganancias se comentan varias cosas interesantes.
Lo primero se dice que, aunque es evidente que China se está estabilizando y Europa también, y U.S se está convirtiendo en un mercado que cada vez será más importante para la marca, aín es pronto para hablar de recuperación pero es evidente que la deseabilidad de la marca ha aumentado a su nivel más alto de los últimos 3 años, lo cual es una gran señal. Y esa deseabilidad ha estado impulsada por las bufandas y abrigos, especialmente las bufandas, de las que han hablado en concreto de 3 modelso de 420 libras, 690 libras y capas 2500 libras, donde claramente han subido precios en todas las categorías de bufandas y las últimas, las de 2500, se agotaron en noviembre al poco de salir, lo que confirma que el CEO tenía razón y el cliente sabe reconocer donde está la maestria de Burberry que es abrigos y bufandas principalmente. Las bufandas y abrigos de cuero, y capas se situaron en lo alto de la pirámide de precios.
También se explica que se sigue esperando que el margen bruto sea peor en el H2 que en el H1 por la liquidación de inventarios fundamentalmente y las bajadas de precios en las categorías donde no tienen ese alto posicionamiento (aunque acalran que no se bajaron precios en las bufandas, al contrario), como se indico en los resultados anteriores. Además dicen que en china y Europa los clientes se han mantenido planos, así que podemos intuir que la bajada en los ingresos es por las bajadas de precios o por compras de categorías más bajas, lo cual tiene sentido de acuerdo a la estrategia.
En general el mensaje es de calma, de que los inversores no se vengan arriba aún que están apenas en las primeras etapas, aunque es innegable el éxito inicial.
Si hacemos números, la idea de que el H2 compense las perdidas operativas del H1 implica alrededor de 50 millones de libras de beneficio operativo, lo cual es una gran noticia. En el Q3 el beneficio fue de un solo dígito bajo.
Se reitera muchas veces en la llamada el mensaje de "no queremos canatar victoria todavía" y me gusta esa prudencia.
Tal y como dije, una analista de UBS preguntó en la llamda sobre rumores cada vez más fuertes de que Daniel Lee esté buscando firmar con otra marca y de momento lo desmienten, pero yo igual que la analista de UBS tengo serias dudas de que Daniel Lee, por su estilo, encaje mucho en la nueva Burberry.
Por otro lado, no aclaran si la bajada de ventas comparables es por bajadas de precios en las ventas sin descuento o por las bajadas en los outlets, pero todo apunta a que ambas, pero sobretodo lo segundo para dar salida al inventario obsoleto.
Tambien dicen que en general el tráfico aún es negativo, pero las conversiones son más altas, y menciona muy de pasada que han cerrado algún outlet pero la verdad es que no nos dan detalles suficientes (como es habitual).
Luego el ceo comenta sobre la bajada de precios más de lo mismo de lo que se comentó en el trimestre anterior, cito textualmente: "Como ha dicho Kate, hemos bajado un solo dígito y, en líneas generales, coincide con lo que esperábamos. Y es lo que prevemos para este trimestre y el año que viene. Y es justo, porque sabíamos que teníamos que mejorar en términos de alinear nuestros precios con la autoridad de nuestra categoría. Y sí, eso significa que en ciertas categorías, donde tenemos permiso, seguiremos teniendo productos Uber Lux. Pero también es asegurarse de que tenemos los puntos de entrada adecuados a la marca. Así que estamos muy satisfechos con el resultado del trimestre."
Y sobre el canal mayorista, que recuerdo que esperan que caiga un 35% este año, el CEO comentó algo muy interesante "Y en la venta al por mayor, es realmente, diría yo, como una historia de 2 ciudades o en este caso, 2 continentes. En Europa, yo diría que seguimos consolidando ese mercado [indiscernible], donde estamos reduciendo la exposición a puntos de venta, que puede que ya no sean apropiados para nosotros. Y en Norteamérica, vemos lo que yo diría un optimismo a medio y largo plazo, ya que los socios clave nos han apoyado increíblemente y están entusiasmados con que Burberry vuelva y cumpla su papel histórico como una de sus marcas más importantes. Lo interesante [indiscernible] es que nos ven no sólo satisfaciendo una necesidad del consumidor que otras marcas no satisfacen, sino que también consideran que Burberry tiene una ventaja competitiva al ser una marca independiente, en un mundo en el que muchas marcas de lujo se están consolidando." Así que parece que están expandiendo sus socios en EEUU y recortandolos en todas las demás regiones, pero asegurándose que los socios en EEUU estén a la altura de la marca.
Respecto a los bolsos básicamente se dice que no es una prioridad 8como decíamos en el trimestre anterior) y que el objetivo es liderar en la categoría de ropa exterior (por eso creo que Daniel Lee ya no pinta nada en la empresa). tampoco tienen planes de cerrar tienda y siguen con ese proceso de elevación y renovación para aumentar la productividad de las tiendas como explicaron en el trimestre anterior. Cito al CEO en la call "En cuanto a la combinación de productos, como saben, nuestra estrategia es liderar la ropa exterior y ganar autoridad en otras categorías. Y entre esas categorías están los bolsos. En el trimestre, nuestros bolsos de cuadros vintage, que ocuparon un lugar destacado en nuestra campaña publicitaria. mantuvieron su impulso y siguieron resonando. Y a medida que avanzamos en este año, habrá varios nuevos lanzamientos. Eso será en nuestra, colección de otoño. Que se envía entre mayo y mayo de julio. Y que estará en la tienda. Y esta es una categoría en la que hablamos de la importancia de significantes de marca reconocibles y el precio correcto. Así que hemos visto que nuestro punto óptimo está en torno a los 2.000 euros o justo por debajo. Y por lo que será un foco para nosotros. Y, tenemos algunas grandes nuevas introducciones que Daniel y el equipo han trabajado. Y estamos muy contentos de compartir esos, con nuestros clientes. A finales de este año" y por cierto, dio a entender que los bolsos de hace año y medio de Daniel Lee que eran top y mucho más caros, van a irse quitando de las tiendas a cambio de los nuevos más económicos por que reconocen que claramente ese no es el fuerte de la marca, solo una categoría más.
También comentó "A veces hay un desfase entre los indicadores de sentimiento de marca y el impacto en la conversión, y esta vez hemos visto una correlación directa" lo cual es muy buena noticia. La parte negativa dice, que para llevar a cabo esta transformación de Burberry, necesaria e inebitablemente, el margen bruto estará resentido los próximos meses aún, hasta que se ajusten todos los precios adecuadamente "liquidar esos productos caros que no salieron bien está siendo doloroso. Obviamente, preferiría no descontar ningún inventario. Pero es necesario en estas circunstancias y estamos en el buen camino con los planes. Y vamos a pasar página el próximo mes de marzo.". Así que si finalizan todo en Marzo, eso significa que hay claros vientos de cola para los márgenes en el año fiscal 2026 con mejoras evidentes de márgenes.
Y un mensjae clave para mi, que me encantó fue cuando el CEO dijo: "Y lo que es emocionante para mí es ver pequeños focos de traer escasez de nuevo al modelo de inventario. Y ver lugares donde la demanda es superior a la oferta. Y tenemos algunos ejemplos de ello. Por ejemplo, en China, donde la actriz Jane Jeng Jeng Gi lució el pañuelo rojo en la campaña It's Always Burberry Weather, y al igual que en las búsquedas de Google en Occidente, las bufandas Burberry han alcanzado su nivel más alto en tres años. También en China, en Little Red Book, hemos visto un estallido de actividad en torno a la idea de la bufanda roja de Burberry. Y así, si podemos y nos estamos quedando sin existencias en ese SKU particular. Y si podemos devolver la escasez al modelo, eso es genial. "
Otro apunte que me gustaría hacer es que si se están enfocando cada vez más en abrigos y bufandas, ¿que pasará en verano? Por que todo apunta a que Burberry se va a volver muy estacional, así que es importante saber cual será la estrategia con el pret a proter en primavera7verano. Por que los pañuelos están vendiendose con crecimientos de doble dígito (alrededor del 10%) pero y el resto de ropa?. La respuesta que dan es que están muy seguros que las nuevas camàñas serán diferentes y "deberían sorprender y encantar a los clientes. Pero deben ser coherentes en cuanto al tono, en cuanto a la calidez del tono, en cuanto a expresar una visión de Gran Bretaña, que sea atractiva para los ciudadanos británicos que viven en el Reino Unido, pero también una visión reconocible de lo británico y una visión reconocible de Londres y el campo, que el mundo aprecie y entienda que se trata de una marca británica única. No quiero desvelar nada sobre la próxima gran campaña, pero se lanzará el 12 de febrero. La clave está en la coherencia y en que siempre haya un elemento de sorpresa y deleite. Y, oh, mira lo que Burberry está haciendo que esta próxima vez. Así que estamos muy contentos de tener nuevos clientes por primera vez en mucho tiempo, y ahora tenemos que convertirlos en clientes habituales." . Así que tengo ganas de ver esa campaña del 12 de Febrero para ver cual es la estrategia de la marca allí. La comentaremos en Twitter con total certeza.
Ya al final de la llamada, en una pregunta sobre China, el CEO respondió "Lo que escuchamos del mercado es que nuestro rendimiento relativo dentro del sector de lujo ha ido mejorando. Este trimestre. Y que si nos remontamos 9 meses 12 meses, estábamos entre los más desafiados, de las empresas en el mercado. Y ahora vemos [indiscernible] Tener más calor de la marca y que y vemos que vinculado a varias de las iniciativas específicas de marketing y celebridades que hemos estado trabajando. Obviamente, no estamos llamando a la victoria hoy. Queda mucho por hacer, pero China es muy importante para nosotros." lo cual es un mensaje muy alentador, pero me gusta su mensaje de no llamar a la victoria aún.
Y para finalizar, sobre estados unidos, se comentó lo siguiente: " en términos de las tendencias que hemos visto dentro de los consumidores estadounidenses, creo que es justo decir que sigue siendo bastante polarizada. Estamos viendo un fuerte aumento de lo que yo llamaría los más aspiracionales y también un buen repunte de nuevos clientes. Así que si puedo vincular eso exactamente de nuevo a la clase de cripto auge, pero sin duda eso es lo que estamos que somos lo mismo.
Y por último, se aclara que en EEUU, en China y en general en todas las regiones, el tráfico ha seguido bajando, y este es un punto muy importante porque el crecimiento que ha habido, o la estabilización que ha habido, se debe a que las conversiones han aumentado notablemente y están llegando nuevos clientes atraídos por la nueva visión de marca.
Sin embargo, el tráfico aún no ha mejorado, y eso concuerda con varias declaraciones y con usuarios con los que he interactuado, quienes han viajado por diferentes ciudades y han visto las tiendas de Burberry vacías. Así que, efectivamente, el tráfico no ha mejorado y sigue cayendo, pero la conversión, es decir, el atractivo que tienen los visitantes que pasan por las tiendas hacia la marca, está siendo tan fuerte que ha compensado la caída del tráfico. Esto ha permitido que incluso en EEUU estemos viendo aumentos de ingresos, y que en China y en Europa los ingresos se hayan estabilizado drásticamente.
Lo cual es una muy buena noticia. Lo mejor no ha llegado todavía; estamos hablando ahora mismo de un periodo de estabilización, probablemente del suelo, aunque todavía no es seguro. El crecimiento de verdad vendrá cuando el tráfico regrese a las tiendas, lo cual sucederá cuando el entorno macroeconómico sea más favorable. Probablemente ya empecemos a ver algo de esto en el año fiscal 2026. A partir de ahí, ese aumento de tráfico, junto con el aumento de conversiones, es lo que puede ayudar a Burberry a crecer a dígito simple alto en el futuro, según mi perspectiva.
Así que con esto finaliza el análisis de los resultados del tercer trimestre de 2025. Es una buena noticia para la compañía: parece que se estabiliza la situación y que la estrategia está funcionando muy bien. Me gusta la filosofía del nuevo equipo directivo. Ya lo comenté el año anterior, y vuelvo a repetirlo en esta llamada de ganancias: me gusta la transparencia y la calma, y no el optimismo exagerado que veíamos en el CEO anterior.
Lo mejor está por llegar, pero aún hay muchísimo trabajo por delante. Es muy pronto para cantar victoria. Las acciones ya están por encima de las 12 libras, lo que quiere decir que desde que publicamos el estudio de inversión, las acciones se han revalorizado más de un 70%. Desde mínimos anuales, ya han subido más de un 100% en apenas 4 o 5 meses, lo que hace que el rendimiento de nuestra inversión haya sido extraordinariamente superior a lo inicialmente esperado.
Aún así, desde nuestra perspectiva personal, y esto ya se sale del análisis de los resultados, sino que es mi comportamiento personal, no tengo intención de vender ninguna de mis acciones de Burberry todavía. Mientras la compañía siga ejecutando correctamente su estrategia, y mientras el equipo directivo mantenga este plan que me gusta mucho, como dije en el trimestre anterior, seguiré manteniéndolas.
Próximamente publicaré la actualización de nuestras perspectivas y expectativas para la marca, incluyendo el rendimiento y los beneficios esperables, con una valoración para los próximos 1, 3 y 5 años.
Espero que este análisis les haya aportado valor.
Un saludo y muy buenas inversiones.